Connect with us

Nacionales

BCIE prepara fondo para lucha contra el cáncer en El Salvador y la región

Published

on

El director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para El Salvador, Luis Rodríguez, anunció que, a solicitud del presidente Nayib Bukele y el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, la institución está trabajando en la creación de un fondo sin precedentes para la lucha contra el cáncer en El Salvador y la región.

El fondo, que busca mejorar la atención y el acceso a tratamientos oncológicos para los ciudadanos, se centrará en el fortalecimiento de las capacidades del personal médico y la modernización de la infraestructura y el equipamiento en el sector salud.

Este proyecto es un ejemplo del compromiso del BCIE con el mejoramiento de la calidad de vida en la región centroamericana y la cooperación entre las instituciones gubernamentales y financieras en la lucha contra enfermedades graves como el cáncer. Con esta iniciativa, se espera que más personas puedan acceder a tratamientos de calidad y recibir el apoyo necesario para enfrentar esta difícil situación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Félix Ulloa resalta logros en seguridad y desarrollo bajo el gobierno de Bukele

Published

on

By


El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, destacó recientemente los avances significativos del país en materia de seguridad y desarrollo económico, atribuyéndolos a las políticas implementadas durante la gestión del presidente Nayib Bukele. Según Ulloa, la reducción de la violencia y la consolidación de la seguridad han sido fundamentales para establecer las bases de un crecimiento sostenible. 

Ulloa señaló que, tras enfrentar desafíos iniciales como la oposición legislativa y la pandemia de COVID-19, el gobierno logró implementar estrategias efectivas que han transformado la realidad nacional. Entre estas, resaltó la «guerra contra las pandillas» iniciada en 2022 y el régimen de excepción, medidas que, según encuestas, cuentan con más del 90% de aprobación ciudadana.

El vicemandatario también enfatizó la importancia de las políticas económicas actuales, las cuales buscan consolidar el desarrollo del país. Destacó que, con el respaldo popular obtenido en las elecciones de 2021, el gobierno ha podido implementar reformas y proyectos que apuntan a una transformación estructural en diversas áreas, incluyendo infraestructura, educación y tecnología.

Finalmente, Ulloa expresó que El Salvador se encuentra en una etapa crucial de su historia, donde las decisiones y políticas actuales están sentando las bases para un futuro próspero y sostenible. Afirmó que el compromiso del gobierno es continuar trabajando en beneficio de todos los salvadoreños, consolidando los logros alcanzados y enfrentando los desafíos venideros con determinación y visión de país. 

Continue Reading

Nacionales

LAGEO gana prestigioso premio regional y se consolida como líder en energía geotérmica sostenible

Published

on

By

La empresa salvadoreña LAGEO fue premiada como “Empresa Centroamericana y Caribeña del Año 2025” por el Latin American Quality Institute (LAQI), gracias a su liderazgo en energía geotérmica y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Durante el evento Impact Summit 2025, que reunió a representantes empresariales de la región, LAGEO también recibió la Certificación Q-ESG, un sello internacional que reconoce a las empresas responsables con el medio ambiente, la gobernanza y el bienestar social. Esta certificación utiliza tecnología blockchain para garantizar su autenticidad.

Continue Reading

Nacionales

Emprendimientos verdes y digitales reciben capital semilla del BCIE y la Unión Europea

Published

on

By

En el marco de la Iniciativa DINAMICA II, impulsada por la Unión Europea, el Gobierno de Alemania a través del KfW y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se reconocieron a 199 emprendedores y 60 mipymes salvadoreñas con fondos no reembolsables. 

Este apoyo es parte del Programa Regional de Capital Semilla, que busca promover ideas de negocio innovadoras en sectores como la industria, servicios y agricultura, con un enfoque en la transición verde y digital.

Los proyectos ganadores recibieron asesoría de doce Centros de Desarrollo Empresarial (CDE), los cuales garantizaron que las propuestas fueran viables, sostenibles e innovadoras. Con esta guía, los emprendimientos seleccionados contribuirán significativamente al desarrollo económico y ambiental del país, alineándose con las prioridades de sostenibilidad y modernización tecnológica.

Algunos ejemplos destacados incluyen a María Elvira Leiva, quien instalará paneles solares en su restaurante en Metapán, promoviendo el turismo sostenible y la conservación del bosque nebuloso. También se encuentra Ciro Labs, un laboratorio de inteligencia artificial que, con el apoyo recibido, podrá escalar su tecnología y ampliar su alcance en la industria manufacturera.

Continue Reading

Trending