Connect with us

Economia

BCIE impulsa el desarrollo empresarial y fortalecimiento de mipymes en El Salvador

Published

on

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha firmado dos convenios de Asistencia Técnica no Reembolsable por un monto total de US$194,900 con la Asociación Agencia de Desarrollo Económico Local del Departamento de la Unión, ADEL La Unión, para mejorar los servicios empresariales y fortalecer las capacidades técnicas de las mipymes en El Salvador.

A través de la Iniciativa DINAMICA II, el BCIE, junto con el Gobierno de Alemania y la Unión Europea, busca promover y fortalecer el desarrollo del ecosistema empresarial y del sector privado, especialmente para las mipymes nuevas, jóvenes y/o innovadoras. En El Salvador, esta iniciativa ha apoyado a las mipymes con más de US$12 millones en créditos y ha fortalecido a más de 79 micro y pequeñas empresas con recursos no reembolsables de Pequeñas Donaciones.

El compromiso del BCIE por impulsar el desarrollo empresarial y fortalecimiento de las mipymes en El Salvador se refleja en su participación activa en la Iniciativa DINAMICA II. Esta iniciativa busca contribuir al crecimiento económico del país a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas y empresariales de las mipymes, lo que se traduce en un mayor desarrollo económico y social para la población salvadoreña.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economia

Hacienda: No habrá aumento del IVA para la ciudadanía

Published

on

By

El titular del Ministerio de Hacienda, Jerson Posada, reiteró hoy en el programa Frente a Frente que el Gobierno no incrementará el IVA para el año fiscal 2025. Aseguró que cualquier decisión que afecte a la población queda descartada.

Según Posada, se están llevando a cabo negociaciones con el FMI para establecer un acuerdo financiero que no imponga nuevas cargas a los ciudadanos. Estas conversaciones están centradas en soluciones de mediano y largo plazo.

El ministro también abordó la reducción de plazas en el Gobierno, explicando que estas corresponden a vacantes sin ocupar, y que ya se han liberado 8,000 puestos bajo el Decreto de Retiro Voluntario, sin que esto implique nuevos despidos.

Continue Reading

Economia

El Salvador se prepara para el Renacimiento 2.0 de la mano de Bitcoin

Published

on

By

Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) en la Presidencia de El Salvador, lidera el esfuerzo para lo que denomina Renacimiento 2.0, un impulso de emprendimiento y creatividad a través de la criptomoneda.

“Es crucial que al menos una parte de nuestros 80,000 funcionarios comprenda lo que estamos intentando lograr. Como guardianes de esta visión, debemos asegurarnos de que todos entiendan el objetivo del presidente Bukele para El Salvador”, señaló Herbert.

Desde su creación en 2022, la oficina ha acumulado 5,836 bitcoins, se ha capacitado a 80,000 funcionarios y ha implementado programas educativos como Mi Primer Bitcoin. Además, ha atraído a nuevos empresarios e inversores internacionales.

Continue Reading

Desarrollo

INVEST impulsa nuevas oportunidades con un portafolio de exportación con China

Published

on

By

La Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador, conocida como INVEST, realizó una reunión clave con más de 59 empresarios de distintos sectores exportadores del país, con el propósito de invitarlos a la Exposición Internacional de Exportaciones de China 2024. Este evento internacional ofrece una valiosa oportunidad para que las empresas salvadoreñas amplíen su alcance y encuentren nuevos mercados globales.

Rodrigo Ayala, presidente de INVEST, destacó que estas conexiones globales son esenciales para identificar nuevas demandas internacionales y fortalecer la producción nacional.

“Estamos emocionados por lo que está por venir, y las nuevas oportunidades que se abren para el desarrollo de las empresas salvadoreñas», comentó Ayala. Además, subrayó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado, así como el papel de El Salvador en el escenario del comercio mundial, potenciando su competitividad en el extranjero.

Continue Reading

Trending