Connect with us

Política

4 mil vidas se han salvado con Estado de Excepción, destaca Christian Guevara

Published

on

El Salvador está a pocos días de cumplir un año, desde que se implementó el Estado de Excepción, el cual ha traído gran beneficio a la población salvadoreña en el tema de seguridad, pues cerca de 65,000 pandilleros han sido aprendidos con esta herramienta proporcionada por el Gobierno y que ha servido de ayuda a los agentes policiales para hacer valer la justicia, ante lo anterior el diputado de Nuevas Ideas, Christian Guevara ha resaltado dicha medida.

“Este mes, cumplimos un año del Régimen de Excepción. La medida que ha permitido salvar más de 4 mil vidas y ahorrarnos mil millones de dólares en extorsión. El Régimen de Excepción es la iniciativa más rentable en la historia del país sin duda alguna”, expresó Guevara en su cuenta de Twitter.

Es de mencionar que, estas acciones han traído beneficios a la economía de El Salvador, pues según la reciente encuesta de CID-Gallup, el 72 % de los salvadoreños así lo percibe, de igual manera inversionistas extranjeros han decidido contribuir en el desarrollo del país generando fuentes de empleo paro los ciudadanos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Mipymes Verdes y FOSOFAMILIA impulsan negocios sostenibles en El Salvador

Published

on

By

La Iniciativa Mipymes Verdes II del BCIE, Alemania y la Unión Europea otorgó $15,000 en capital semilla a tres emprendimientos sostenibles como parte del programa ECOEMPRENDE, organizado por FOSOFAMILIA.

María Lucía Romero, ganadora del primer lugar con Recicladora Jeffren, instalará una máquina compactadora para mejorar el procesamiento de materiales reciclables. La iniciativa busca fortalecer mipymes eco-amigables y fomentar la sostenibilidad en los negocios locales.

Continue Reading

Política

Vicepresidente Ulloa expone transformación de El Salvador en la Cumbre Mundial de Gobiernos

Published

on

By

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, donde presentó los avances del país bajo la administración del Presidente Nayib Bukele. Destacó la seguridad, el crecimiento económico y la soberanía estatal como pilares fundamentales de la transformación salvadoreña.

Durante su discurso, Ulloa resaltó la lucha contra la corrupción y las condiciones favorables para la inversión. “El Presidente Bukele y su modelo disruptivo han convertido al país en una nación lista para alcanzar el milagro económico”, afirmó, haciendo énfasis en la adopción del Bitcoin y un marco legal que impulsa la economía digital.

Asimismo, el Vicepresidente subrayó los avances en el sector energético, destacando que El Salvador ahora exporta energía limpia y avanza hacia el desarrollo de energía nuclear con apoyo de Estados Unidos. Estas acciones consolidan la posición del país como un referente en la región.

Continue Reading

Política

Vicepresidente Ulloa y ministro de Educación presentes en firma de convenio histórico con PARLACEN

Published

on

By

Con la presencia del vicepresidente Félix Ulloa y el ministro de Educación, José Mauricio Pineda, se firmó un histórico Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Casa Gentilicia Feigenblatt y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN). El evento también contó con la participación del presidente del PARLACEN, Carlos Hernández, y el embajador Otto Federico von Feigenblatt.

El acuerdo, que gestionará 80 becas de doctorado con una inversión de $2 millones, busca fortalecer la educación, la investigación y el desarrollo académico en la región. Ulloa subrayó la importancia de esta iniciativa como parte de la visión de una Centroamérica más unida y enfocada en la paz y el progreso, liderada por el gobierno salvadoreño.

Hernández destacó el rol del PARLACEN como promotor de la educación regional, mientras von Feigenblatt afirmó que empoderar a los jóvenes a través de estas becas marcará un cambio significativo en el desarrollo de Centroamérica. Este acuerdo simboliza un nuevo capítulo de cooperación regional.

Continue Reading

Trending