Connect with us

FSV y FONAVIPO han financiado más de $975 millones en vivienda, beneficiando a 52,000 familias

Published

on

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) y el Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO) han otorgado más de $975.2 millones en financiamiento, beneficiando a más de 52,000 familias salvadoreñas en los últimos años. Estos fondos han sido destinados principalmente a créditos para vivienda de interés social, permitiendo que familias de sectores formales e informales accedan a soluciones habitacionales en todo el país.

El FSV ofrece líneas de crédito flexibles para la compra de vivienda nueva, usada, recuperada y para la construcción o mejora de viviendas, con condiciones accesibles como tasas de interés históricas y plazos de hasta 30 años. FONAVIPO, por su parte, facilita créditos especialmente para cooperativas y familias en situación de extrema pobreza, complementando así la cobertura del sistema de vivienda nacional.

Durante la gestión actual, el 95% de los créditos han sido destinados a viviendas de interés social, lo que ha contribuido a reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de miles de salvadoreños. Además, el Gobierno continúa impulsando nuevos proyectos y alianzas para ampliar el acceso a financiamiento y garantizar el derecho a una vivienda digna para todos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Félix Ulloa resalta logros en seguridad y desarrollo bajo el gobierno de Bukele

Published

on

By


El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, destacó recientemente los avances significativos del país en materia de seguridad y desarrollo económico, atribuyéndolos a las políticas implementadas durante la gestión del presidente Nayib Bukele. Según Ulloa, la reducción de la violencia y la consolidación de la seguridad han sido fundamentales para establecer las bases de un crecimiento sostenible. 

Ulloa señaló que, tras enfrentar desafíos iniciales como la oposición legislativa y la pandemia de COVID-19, el gobierno logró implementar estrategias efectivas que han transformado la realidad nacional. Entre estas, resaltó la «guerra contra las pandillas» iniciada en 2022 y el régimen de excepción, medidas que, según encuestas, cuentan con más del 90% de aprobación ciudadana.

El vicemandatario también enfatizó la importancia de las políticas económicas actuales, las cuales buscan consolidar el desarrollo del país. Destacó que, con el respaldo popular obtenido en las elecciones de 2021, el gobierno ha podido implementar reformas y proyectos que apuntan a una transformación estructural en diversas áreas, incluyendo infraestructura, educación y tecnología.

Finalmente, Ulloa expresó que El Salvador se encuentra en una etapa crucial de su historia, donde las decisiones y políticas actuales están sentando las bases para un futuro próspero y sostenible. Afirmó que el compromiso del gobierno es continuar trabajando en beneficio de todos los salvadoreños, consolidando los logros alcanzados y enfrentando los desafíos venideros con determinación y visión de país. 

Continue Reading

Vicepresidente Ulloa destaca avances en políticas de igualdad y proyectos con enfoque de género

Published

on

By

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo una reunión con Lourdes Gonzáles Prieto, nueva representante de ONU Mujeres en el país, para abordar prioridades compartidas en temas de igualdad, desarrollo local y fortalecimiento institucional. Durante el encuentro, se destacó el compromiso del Gobierno salvadoreño con la promoción de políticas inclusivas que fomenten el empoderamiento de las mujeres en la región, en el marco del Plan Trifinio.

Ulloa resaltó los avances en la implementación de la Política Institucional para la Igualdad de las Mujeres, así como iniciativas clave como el fortalecimiento de la cadena productiva con enfoque en autonomía económica, la creación de un laboratorio de análisis de suelo y agua en el Centro SISTAGRO, y el proyecto del Hotel Restaurante Escuela en Chalatenango, enfocado en la formación técnica de jóvenes y el impulso al turismo y desarrollo social.

Por su parte, la representante de ONU Mujeres expresó su compromiso con el fortalecimiento de alianzas que impulsen el liderazgo de mujeres y niñas en El Salvador. Gonzáles Prieto destacó la coincidencia de los proyectos presentados con los objetivos de la organización, reafirmando su apoyo a iniciativas que doten de herramientas a las mujeres para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Continue Reading

Nacionales

LAGEO gana prestigioso premio regional y se consolida como líder en energía geotérmica sostenible

Published

on

By

La empresa salvadoreña LAGEO fue premiada como “Empresa Centroamericana y Caribeña del Año 2025” por el Latin American Quality Institute (LAQI), gracias a su liderazgo en energía geotérmica y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Durante el evento Impact Summit 2025, que reunió a representantes empresariales de la región, LAGEO también recibió la Certificación Q-ESG, un sello internacional que reconoce a las empresas responsables con el medio ambiente, la gobernanza y el bienestar social. Esta certificación utiliza tecnología blockchain para garantizar su autenticidad.

Continue Reading

Trending