Connect with us

Internacionales

Alfonso Carrillo Marroquín es investigado por presuntamente apropiarse del bufete familiar 

Published

on

El destacado abogado de nacionalidad guatemalteca, Alfonso Carrillo Marroquín, logró influencia y reconocimiento al representar a importantes grupos empresariales y multinacionales, incluyendo bancos rusos bajo el control de Vladimir Putin. Este vínculo adquirió relevancia tras la invasión rusa a Ucrania y las subsiguientes sanciones económicas. 

Carrillo Marroquín, también con control en el sistema judicial guatemalteco, alcanzó ingresos significativos, reportándose honorarios mensuales cercanos a los US$2 millones. Sin embargo, existe una discrepancia entre los ingresos reportados y lo facturado al fisco, actualmente bajo investigación.

Su prosperidad se atribuye a la cercanía con Carlos Castresana, primer comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y a conexiones con la élite empresarial. Aunque inicialmente mostró interés por resolver los problemas de Guatemala, sus acciones parecen haber estado motivadas por intereses personales y económicos. Además, Carrillo Marroquín, al dirigir el bufete de su padre, excluyó a su hermana Analucía de la sociedad, a pesar de su larga colaboración.

La situación se complicó cuando Analucía cuestionó la distribución de ingresos, llevando a su salida del bufete y a la presentación de acciones legales. Alfonso Carrillo respondió con contrademandas civiles, penales y laborales, evidenciando su influencia en el sistema judicial guatemalteco. Actualmente, Carrillo Marroquín, tras perder su poder y temor ante la justicia, reside en Estados Unidos, tratando de influir en decisiones políticas guatemaltecas a través de ONG estadounidenses. A pesar de leales seguidores locales, su reputación se ha visto afectada, incluyendo antiguos clientes que fueron víctimas de su ambición, entre ellos su propia hermana Analucía.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economia

Destacan nueva era en las relaciones diplomáticas entre El Salvador y EE.UU.

Published

on

By

Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos, destacó el establecimiento del Caucus El Salvador, el cual marca una nueva etapa en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, contando con el apoyo de figuras clave de la política bipartidista.

«El Salvador tiene voz en Washington, tiene nuevos aliados, tiene dignidad gracias a estos aliados, y nosotros con nuestro líder el Presidente Nayib Bukele saludamos esta nueva era de relaciones con el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos», afirmó Mayorga.

La embajadora también resaltó las visitas de los miembros del Caucus a El Salvador, donde pudieron conocer de primera mano las políticas de seguridad ciudadana, incluyendo la implementación del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Además, señaló que durante estas visitas se discutió una agenda legislativa para la lucha contra el crimen, lo que permitirá desarrollar una futura agenda de cooperación, particularmente en materia de inversión.

Continue Reading

Internacionales

Estafador vinculado a Óscar Ortiz, enfrenta cargos adicionales en Guatemala

Published

on

By

El Organismo Judicial de Guatemala ha emitido una nueva orden de captura contra Jorge Alberto Gaitán Castro, quien enfrenta cargos de corrupción y fraude. Esta se suma a la ya existente en El Salvador, donde está acusado de defraudar más de un millón de dólares a la empresa COLLOCATION TECHNOLOGIES EL SALVADOR, LTDA DE C.V. Los cargos en Guatemala incluyen uso indebido de información, apropiación indebida y violación de derechos de propiedad industrial.

Gaitán ya se encuentra en el centro de una investigación por una estructura mafiosa vinculada al exvicepresidente salvadoreño Óscar Ortiz. Según la Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR), entre 2016 y 2020, Gaitán y otros imputados desviaron hasta $1.2 millones en perjuicio de empresas locales mediante la emisión fraudulenta de cheques. Estos cargos adicionales en Guatemala complican aún más su situación legal en ambos países.

En El Salvador, Gaitán comenzó su carrera delictiva ganando licitaciones en alcaldías, entre ellas la de Santa Tecla, donde defraudó al estado con un contrato fallido. Su asociación con el expresidente Óscar Ortiz ha sido clave en su trayectoria delictiva. Además de los cargos de fraude, Gaitán ha sido denunciado por su exesposa por abuso emocional y económico, revelando un patrón de conducta violento y manipulador a lo largo de los años.

La situación legal de Jorge Alberto Gaitán Castro es grave, enfrentando múltiples acusaciones en dos países. La cooperación entre las autoridades de Guatemala y El Salvador será crucial para llevarlo ante la justicia y desmantelar la estructura mafiosa con la que está asociado. Su caso es un ejemplo de cómo la corrupción y el abuso de poder pueden perjudicar a las comunidades y al desarrollo de los países involucrados.

Continue Reading

Internacionales

Cáncer de seno en hombres: rompiendo mitos

Published

on

By

El cáncer de mama se ha asociado comúnmente con mujeres y es uno de los tipos de cáncer más frecuente, pero eso no significa que los hombres estén exentos de padecerlo. Según Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, cerca de 1 de cada 100 casos de cáncer de mama en este país se diagnostica en un hombre, por lo tanto aunque la incidencia es considerablemente menor que en las mujeres, los hombres pueden desarrollar la enfermedad con síntomas similares.

Los factores de riesgo varían entre cada paciente, pero los Centros de Control señalan entre los más comunes el tema de la edad, ya que entre más adulto es el paciente el riesgo podría ser mayor, las mutaciones genéticas, antecedentes familiares; radioterapia, especialmente si los pacientes recibieron este tratamiento en el área del tórax; la terapia hormonal, afecciones en los testículos y hepáticas, sobrepeso y obesidad.

Al igual que en el cáncer de mama en mujeres, los síntomas más frecuentes que se pueden señalar para esta enfermedad en hombres son los bultos o inflamaciones en la mama, piel escamosa o enrojecida en la zona del seno, irritación o hundimientos en la piel; secreción, hundimiento o dolor en la zona del pezón.

Los expertos recomiendan que los hombres también deben familiarizarse con sus senos y hacerse autoexámenes de forma habitual, de manera que puedan detectar cualquier anomalía y acudir inmediatamente con su profesional de confianza.

Continue Reading

Trending